Los árboles urbanos y la biodiversidad

1
327
Foto: Igor Ovsyannykov en Pixabay

Por: Carlos Llanos Rojas, Ing. Forestal, Msc, ISA Certified Arborist Cali – Colombia

En el mejor de los escenarios los árboles son considerados parte de la infraestructura verde de las ciudades, en otros casos son solo los árboles sin siquiera formar parte de las cuentas o los programas de los centros poblados, y en otras, apenas una fuente inagotable de problemas de gastos y de conflictos con la otra infraestructura y con las comunidades, suena difícil pero es así la dura realidad de nuestros mejores aliados en la lucha contra el calentamiento global.

Los árboles urbanos y sus atributos ecológicos, paisajísticos sociales

Foto: Carlos Llanos

Los árboles, estos héroes anónimos dedican el cien por ciento de su existencia a hacer la nuestra agradable, posible y sostenible.

Los atributos de los árboles en el paisaje son tan amplios como las características usuales e inusuales de cada una de sus partes, e individuales como cada uno de ellos, como ya sabemos son seres vivos nunca repetidos, de hojas de múltiples colores y tonos de verde, de diferentes formas y maduración, flores y frutos diversos, formas de copa igualmente diferentes; ni hablar de los tantos beneficios ambientales,    sociales,           ecológicos, arquitectónicos y paisajísticos que estos brindan.

Beneficios ecológicos y paisajísticos de los árboles urbanos

Los árboles, y más aún su presencia continua y consistente en las ciudades, son la base de diferentes niveles de biodiversidad hablamos de los grandes organismos: aves, mamíferos, reptiles, arácnidos e insectos presentes en las ciudades y por supuesto que tienen hábitats y nichos ecológicos en todos y cada árbol.

Fauna silvestre presente en árboles urbanos

Foto: Carlos Llanos

También debemos entender a cada uno como un sujeto en el que la vida se expresa de todas las formas: briofitos; líquenes; hongos; bacterias; virus y más formas desconocidas coexisten en todas las relaciones posibles de tejer entre seres vivos. Y desde el suelo en el que viven, todo un universo paralelo beneficia de formas insospechadas a todos los microorganismos del suelo que lo construyen y viabilizan.

La vegetación urbana como nicho de especies nativas

Foto: Carlos Llanos

Las especies y fundamentalmente las leñosas, han llevado la evolución y lo siguen haciendo a niveles insospechados cambiando paradigmas y enfrentando cada vez más obstáculos, muchos de ellos resorte del girare regular del universo y de la tierra misma y otros menores generados por nosotros. Los árboles nos dan en lo urbano, la posibilidad de apreciar la vida y disfrutarla en todas sus manifestaciones, ellos son los estructuradores ecológicos principales.

Beneficios paisajísticos de los árboles urbanos

Foto: Carlos Llanos

Los árboles urbanos son ineludiblemente el soporte de la biodiversidad y también son la biodiversidad en su máximo esplendor.

Los árboles urbanos proveen refugio y alimento a la fauna silvestre.

La invitación, es a reconocer que son los mejores aliados que tenemos, que debemos cuidarlos, protegerlos y plantar el árbol correcto en el sitio correcto, además de garantizar que a lo largo de su vida los cuiden los      expertos          en                árboles.

Las ciudades del futuro requieren gerentes que entiendan esto y que lo traduzcan en realidad dentro de las dimensiones del desarrollo.Gestión oportuna del arbolado urbano.

El paradigma desarrollo y ambiente debe encontrar los mejores caminos para avanzar y ese es a través de los árboles urbanos.

Para mayor información puede escribir a: ceo.asforgroup@gmail.com; Cel: 318 265 4470

Foto: Carlos Llanos

1 COMENTARIO

  1. Los arboles pueden contribuir al aumento de la seguridad alimentaria y nutricional loca l, proporcionando alimentos como frutas, frutos secos y hojas tanto para el consumo humano como para el forraje. Su madera, a su vez, se puede utilizar para cocinar y calentar. 9. La planificacion de paisajes urbanos con arboles puede aumentar el valor de una propiedad en un 20 por ciento y atraer turismo y negocios .

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here